Videos
Taller de Historia de la Tecnología. Presentaciones de Antoni Roca-Rosell, Ana Cardoso e Irina Gouzevitch. Julio de 2020
La caja negra en el baúl de los recuerdos: genealogía de la gobernanza de las tecnologías de la energía solar en Chile (s.XX-XXI). Historia y CTS como herramientas combinadas. 2021
1. La apertura a la energía solar en la legislación Chilena. Aprendizajes del pasado reciente para el debate constitucional del futuro previsible. Paolo Alarcón G.
2. La energía solar y su invisibilidad al momento de valorizar la tecnología. El caso de las pozas de evaporación de Litio en el Salar de Atacama. Felipe López L.
3. Uso de la energía solar en la vida doméstica y políticas públicas. Un estudio de caso en la comuna de Maipú. Natalia Molina Muñoz
4. El sol en Ilaia. Energía y zonas extremas: los asentamientos humanos en la Antártica (1970-2011) Nelson Arrellano Escudero
Producción colectiva: Libro y documental de Historia Pública de Tecnologías de la Energía Solar.
Publicaciones / Publications
Tesis para optar al grado de doctor en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo: La ingeniería y el descarte artefactual de la desalación solar de agua: las industrias de Las Salinas, Sierra Gorda y Oficina Domeyko (1872-1907). Universidad Politécnica de Cataluña. |
http://hdl.handle.net/10803/394057 |
Editor invitado Revista de la Academia, Vol. 30, Primavera 2020. Monográfico ¿Qué Tecnología para qué Sociedad. |
http://revistas.academia.cl/index.php/academia/issue/view/171 |
Capítulos de libro |
“Cautivas por la Ciencia: La anexión del extremo sur del Perú al norte de Chile. Revisitando a Francisco Vidal Gormáz y Alejandro Bertrand Huillard”, en Castro, Luis. 2021. El extremo sur en la historia regional del Perú: Tarapacá y Arica en el siglo XIX. En prensa |
“La investigación y desarrollo de la energía solar en Chile (1872-1958)” (25-44) y “Propuestas y resultados: la paradoja del país de la mayor radiación solar en el mundo que descartó las tecnologías para aprovecharlo (1958-2011)” (127-144) en Osses, Ibarra y Silva (2019) El sol al servicio de la humanidad: historia de la energía solar en Chile, Santiago de Chile: RIL Editores. |
https://historiaytecnologia.cl/sol/ |
“Éxitos y descartes de las tecnologías de la energía solar en la industria de los nitratos (1872-2012). Exploraciones en los archivos de una historia fragmentada” (147-172) (2019) en: Valenzuela, Carolina, Tendencias y perspectivas de la cultura científica en Chile entre los siglos XIX y XXI, Santiago de Chile: RIL editores. ISBN: 978-956-01-0708-4 |
http://ciencias.uautonoma.cl/en/tendencias-y-perspectivas/ |
“Salitre, Desierto y Energía: Investigación y desarrollo en la historia del uso industrial de la Energía Solar en el Cantón Central de Antofagasta (1872-1908?)”, 487-502, en Sergio González Miranda (2013) La sociedad del salitre: protagonistas, migraciones, cultura urbana y espacios públicos (1870 -1940), Santiago, Editorial RIL. ISBN: 978-956-284-969-2. |
Artículos / Papers |
Escobar, B. & Arellano. 2019. “Green Innovation from the Global South: Renewable Energy Patents in Chile, 1877–1910”, Business History Review, 93, 2, 379-375. |
https://www.cambridge.org/core/journals/business-history-review/article/green-innovation-from-the-global-south-renewable-energy-patents-in-chile-18771910/57FD4C256D0D0AF398C13C6D2C086955# |
“Compañía Salitrera Anglo Chilena: investigación y desarrollo de la energía solar industrial en 1940.” (2018) Estudios Atacameños, n.57, pp.119-140. |
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-10432018005000704&script=sci_abstract&tlng=en |
“Energía solar y litio: génesis de las relaciones técnicas del antropoceno con las salmueras de Atacama y Tarapacá (1973-1989)”, Diálogo Andino, en prensa. |
“Para bien de la humanidad: Julio Hirschmann Recht (1902–1981) y la Energía Solar en Valparaíso.” (2014) Historia 396, 4, 1, 11-34. |
http://historia396.cl/index.php/historia396/article/view/43/Nelson |
El sol en ilaia. Energía y zonas extremas: los asentamientos humanos en la Antártica (1970-2011), Aldea Mundo, 51, año 26, 59-72. |
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/aldeamundo/article/view/17169 |
“Research notes about history of the Solar energy technologies (XIX-XX): Heritage, archives & memory” (2019) Quaderns d’història de l’enginyeria, XVII, 175-186. |
http://hdl.handle.net/2117/176334 |
“Búsquedas paralelas del poder solar en la década de 1970: MIT, Universidad de Barcelona, CORFO y Batelle Institute”. Quaderns d’història de l’enginyeria, 2018, vol. XVI, p. 261-276. |
http://hdl.handle.net/2117/118728. |
“María José Correa Gómez, Andrea Kottow y Silvana Vetö Ciencia y Espectáculo. Circulación de saberes científicos en América Latina, siglos XIX y XX, Santiago de Chile, Ocho Libros, 2016, 356 p.”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 10 décembre 2017 |
https://journals.openedition.org/nuevomundo/71749 |
“El debate de la energía solar para la desalación de agua en 1884: rastros de un discurso desatendido.” Quaderns d’història de l’enginyeria, 2016-2017, vol. XV, p. 449-467. |
https://upcommons.upc.edu/handle/2117/104113 |
“El desierto de Atacama como laboratorio: experimentos y tecnologías de la energía solar (1872-1981)”, Aldea Mundo, 2017, 44, 2, 81-89 |
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44144. |
La planta solar de desalación de agua de las salinas (1872). Literatura y memoria de una experiencia pionera.” Quaderns d’història de l’enginyeria, 2011, vol. XII, p. 229-251. |
https://upcommons.upc.edu/handle/2099/11722 |
“Carlos Sanhueza (Editor) La movilidad del saber científico en Latina. Objetos, prácticas e instituciones (siglos XVIII al XX). Santiago de Chile, Editorial Universitaria (2019)”, Revista de la Academia, 28, 166-168. |
http://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/1502 |
“Los ingenieros británicos en la Sudamérica del siglo XIX”, Quipu Revista Latinoamericana de Historia de las Ciencias y la Tecnología, vol. 16, núm. 1, enero-abril, 2014, pp. 39-62. |
http://www.historiacienciaytecnologia.com/historia-de-la-tecnologia/historia-de-la-tecnologia-ingenieria-britanica-en-sudamerica-en-el-siglo-xix/ |
Nelson Arellano Escudero y Antoni Roca-Rosell, “La ingeniería británica de desalación de agua mediante el uso de la energía solar en Chile en el siglo XIX”, Quipu Revista Latinoamericana de Historia de las Ciencias y la Tecnología, vol. 15, núm. 2, mayo-agosto, 2013, pp. 163-191. |
http://www.historiacienciaytecnologia.com/historia-de-la-tecnologia/la-ingenieria-britanica-de-desalacion-de-agua-en-chile-siglo-xix/ |
Proyectos de investigación / Research Projects
- CIRCULATION OF EXPERTS AND EXPERTISE: A HISTORICAL APPROACH TO THEIR MEDIATING ROLE IN ENERGY TRANSITIONS: THE CHILEAN CASE (1875-1925) Alexander von Humboldt-Stiftung (Berlin) 2021-04 to 2024-07.
- “La construcción transnacional del capitalismo en el siglo XIX largo. Un estudio desde dos regiones periféricas: el mundo ibérico y el mediterráneo, 1813-1931”Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES, Madrid, Madrid) 2019 to 2023.
- GRANT_NUMBER: PGC2018-097023-B-100
- “Las fronteras solares de Chile: Desierto, Antártica, Polinesia y Espacio. Una historia de gobernanza y valores sociales de tecnologías solares en zonas extremas (1976-2011)”Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Santiago, Santiago) 2018 to 2021.
- GRANT_NUMBER: 11180158
- LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y EL PROBLEMA DE LA SUSTENTABILIDAD: LA INCIDENCIA DE LOS FACTORES CULTURALES EN EL DESCARTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA ENERGÍA SOLAR. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL SALITRE EN CHILE (1907-1981)National Agency for Research and Development (Santiago) 2015-11-01 to 2018-10-01.
- GRANT_NUMBER: 3160197
- URL: https://app.dimensions.ai/details/grant/grant.9277328