El sol en Ilaia. Energía y zonas extremas: asentamientos humanos en la Antártica (1970-2011). Revista “Aldea Mundo”, 2021. Por Nelson Arellano-Escudero.

Nelson Arellano-Escudero

“El sol en Ilaia. Energía y zonas extremas: asentamientos humanos en la Antártica (1970-2011)”.

Nelson Arellano-Escudero

Resumen

La presencia del Estado de Chile en la Antártica ha sido un tema de indagación desde diversos campos disciplinarios. Sin embargo, los asuntos de la energía han captado escaso interés a pesar de la relevancia del tema por sus consecuencias económicas, ambientales y políticas. Una aproximación a través de documentación digital y la regulación legal permite constituir un estudio del pasado reciente desde las Historias de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente que, además, permite indagar historias institucionales científico-militares con una perspectiva de estudios de ciencia, tecnología y sociedad. La participación de la energía nuclear, los hidrocarburos y, contraintuitivamente, la energía solar, permite analizar el desempeño transfronterizo de algunos Estados-nación del mundo con presencia en la Antártica y debatir los alcances de los modelos eco-económicos de Julia Thomas en la era del Antropoceno.

Palabras clave

energía; Antártica; Antropoceno

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/aldeamundo/article/view/17169

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s